Semana Nacional de Seguridad Tributaria, día 5: El IRS, socios de la Cumbre de Seguridad advierten a contribuyentes, profesionales de impuestos que estén atentos a estafas por correo electrónico, mensajes de texto y teléfono

IR-2023-229SP, 1ro de diciembre de 2023

WASHINGTON — Para culminar la Semana Nacional de Seguridad Tributaria, el Servicio de Impuestos Internos y los socios de la Cumbre de Seguridad les recordaron hoy a contribuyentes y profesionales de impuestos que estén atentos a estafas emergentes durante la próxima temporada de impuestos y a través del transcurso del año.

A medida que los ladrones de identidad continúan cambiando constantemente sus tácticas para robar la información de los contribuyentes y negocios, los socios de la Cumbre de Seguridad quieren recordarles a las personas que estén pendientes a una variedad de estrategias agresivas que pueden aparecer por correo electrónico, mensajes de texto, teléfono o a través del correo postal.

Estas amenazas se presentan todo el año, pero el comienzo de la temporada de impuestos significa que los ladrones de identidad intensificarán sus esfuerzos para suplantar al IRS y a otros en el área de impuestos y finanzas para obtener información confidencial.

Los ladrones de identidad también usan eventos recientes que reciben publicidad y que incluyen tragedias, para tratar de engañar a los contribuyentes. Otra estafa relacionada con la temporada de impuestos es cuando los ladrones se hacen pasar por nuevos clientes potenciales para comunicarse con profesionales de impuestos por correo electrónico o teléfono y obtener acceso a los sistemas de la compañía. A fin de cuentas, los intentos exitosos para obtener esta información significan que los estafadores pueden intentar presentar declaraciones de impuestos falsas con el propósito de recibir un reembolso.

"Los ladrones de identidad son tenaces en sus esfuerzos y usan una variedad de métodos. Con el fin de la Semana Nacional de Seguridad Tributaria, urgimos a las personas a que protejan su información personal y tengan cuidado con las estafas por correo electrónico y mensajes de texto", comentó el comisionado del IRS Danny Werfel. "Al haber personas ansiosas por recibir la última información acerca de reembolsos y otros asuntos durante la temporada de impuestos, estafadores regularmente se harán pasar por el IRS, una agencia estatal u otros en la industria tributaria. Personas deben usar la mayor precaución cuando se trata de mensajes no esperados que pueden ser una trampa elaborada por estafadores, especialmente durante la temporada de impuestos."

Durante la Semana Nacional de Seguridad Tributaria, ahora en su octavo año, la asociación del IRS de la Cumbre de Seguridad, las agencias estatales y la comunidad tributaria del país trabajan juntas para crear conciencia entre los contribuyentes, profesionales de impuestos y la comunidad empresarial acerca de la importancia de proteger su información del robo de identidad. La Cumbre de Seguridad se formó en 2015 para combatir el robo de identidad relacionado con los impuestos a través de una mejor coordinación entre el sector público y privado al igual que para fortificar las protecciones internas en la comunidad tributaria y crear conciencia acerca de amenazas contra la seguridad.

Con la temporada de impuestos acercándose rápidamente, los socios de la Cumbre de Seguridad les recuerdan a contribuyentes y a otros a tomar pasos adicionales para proteger su información financiera y triburaria. A medida que el IRS y los socios de la Cumbre han fortalecido sus defensas internas en años recientes para protegerse del fraude, los ladrones de identidad han aumentado su enfoque en maneras más elaboradas de obtener información sensible de contribuyentes con la esperanza de evadir los sistemas de defensa del IRS y de los socios de la Cumbre dentro de la comunidad tributaria.

En esta última parte de la serie de la Semana Nacional de Seguridad Tributaria, los socios de la Cumbre urgieron a contribuyentes y profesionales de impuestos a tener cuidado con mensajes falsos en el que estafadores se hacen pasar por organizaciones legítimas dentro de la comunidad tributaria y financiera, incluyendo al IRS y las estatales. Estos mensajes pueden llegar de varias maneras, incluyendo un mensaje o correo electrónico no solicitado para tentar a sus víctimas a proveer información personal y financiera valiosa que puede resultar en robo de identidad. Estos mensajes incluyen:

  • Pesca de información o phishing es un correo electrónico de estafadores que pretenden ser del IRS u otra organización legítima, incluyendo organizaciones tributarias estatales o una firma financiera. El correo electrónico tenta a sus víctimas a caer en la estafa a través de una variedad de trampas como persuadirlas con un reembolso tributario falso o asustándolas con cargos legales/criminales falsos por fraude tributario.
  • Smishing es un mensaje de texto o SMS de un teléfono inteligente que usa la misma técnica que el phishing. Estafadores usualmente usan lenguaje alarmante como, "Su cuenta ahora está congelada", o "Reporte de actividad inusual" con un enlace falso de "Solución" para restaurar la cuenta del receptor. Reembolsos tributarios inesperados son otro blanco potencial para estafadores.

El IRS inicia la mayoría de sus comunicaciones a través del correo postal, lo que significa que los contribuyentes no deben recibir un mensaje inesperado por correo electrónico, mensaje de texto o por las redes sociales acerca de una factura o reembolso tributario.

Los socios de la Cumbre les recuerdan a contribuyentes y a otros que nunca deben hacer clic a cualquier comunicado no solicitado que pretende ser del IRS y otras fuentes ya que puede cargar malware secretamente. También puede ser una manera para que piratas informáticos puedan cargar cibersecuestro de datos que previene al usuario legítimo acceder a su sistema y documentos.

Las personas nunca deben responder al phishing o smishing relacionado con los impuestos o hacer clic en un enlace URL. Por el contrario, estas estafas deben reportarse al enviar un correo electrónico o una copia del mensaje de texto/SMS a phishing@irs.gov.

Los contribuyentes también pueden denunciar estafas al Inspector General del Tesoro para la Administración Tributaria (en inglés) o al Centro de quejas de delitos en internet (en inglés). La página Denunciar la pesca de información y las estafas en línea en IRS.gov proporciona detalles completos. El Comprobador de seguridad de teléfonos inteligentes (en inglés) de la Comisión Federal de Comunicaciones es una herramienta útil contra las amenazas de seguridad móvil.

El IRS también advierte a los contribuyentes que tengan cuidado con los mensajes que parecen ser de amigos o familiares, pero que posiblemente sean cuentas de correo electrónico o de texto robadas o comprometidas de alguien conocido. Esta sigue siendo una manera popular de dirigirse a individuos y preparadores de impuestos para una variedad de estafas. Las personas deben verificar la identidad del remitente a través de otro método de comunicación; por ejemplo, llamar a un número que ellos mismos saben que es correcto, no al número provisto en el correo electrónico o mensaje de texto.

Señales de que una estafa puede estar en proceso

Contribuyentes deben estar pendientes de un número de señales reveladoras que pueden indicar que se han convertido en víctimas de robo de identidad o de una estafa tributaria. Algunas de estas señales son:

  • Contribuyentes reciben una transcripción tributaria del IRS por correo que no ordenaron.
  • Contribuyentes reciben un Número de identificación del empleador que no solicitaron.
  • Contribuyentes reciben formularios W-2 de un empleador desconocido.
  • Contribuyentes reciben inesperadamente un aviso o correo electrónico de una compañía de preparación de impuestos que:
    • Confirma acceso a una cuenta en línea existente.
    • Desactiva una cuenta en línea existente.
    • Confirma una nueva cuenta en línea.
  • Recibir una carta del IRS durante un año en el que el contribuyente no ha recibido ingresos o no ha presentado una declaración de impuestos. En esta situación, es posible que el ladrón de identidad haya presentado una declaración de impuestos en nombre del contribuyente honesto. En este instante, cuando el contribuyente no ha recibido ingresos o presentado una declaración, la señal de advertencia es una carta que demuestra:
    • Que tiene impuestos adeudados.
    • Un reembolso fue retenido debido a un balance adeudado.
    • Se ha tomado acción para recuperar fondos.

Generalmente, el IRS comienza a comunicarse con una persona con impuestos adeudados a traves de una factura por correo postal. Si el contribuyente quiere verificar qué tipo de impuestos le debe al IRS, debe revisar la información en su cuenta tributaria. Pero no debe hacer clic en enlaces en un correo electrónico o mensajes de texto que dicen que tienen que pagar una factura.

Evite convertirse nuevamente en una víctima

Contribuyentes que crean ser víctimas de robo de identidad relacionado con los impuestos – y que no han recibido una carta del IRS alertándolos al robo de identidad – deben completar el Formulario 14039 (SP), Declaración jurada sobre el robo de identidadPDF.

El IRS trabajará para verificar al contribuyente legítimo, quitar la declaración fraudulenta de su cuenta y generalmente poner un marcador especial en la cuenta que generará un IP PIN cada año para el contribuyente que ha sido confirmado como víctima de robo de identidad. Esto asegura que el criminal no regrese en el futuro declarando ser la víctima y tratar de volver a cometer fraude.

En la mayoría de los casos de robo de identidad relacionado con los impuestos, no hay necesidad de que el contribuyente complete el Formulario 14039 (SP), Declaración jurada sobre el robo de identidadPDF. Esto es porque el IRS identifica una declaración de impuestos como sospechosa a base de cientos de filtros de procesamiento y separa la declaración sospechosa para revisión. El IRS enviará una carta al contribuyente y no procesará la declaración de impuestos hasta que el contribuyente responda.

Ayuda a contribuyentes: Obtenga un PIN para la protección de identidad del IRS

Un IP PIN protege la cuenta de un contribuyente, aun cuando no necesite presentar una declaración de impuestos, al rechazar cualquier declaración de impuestos presentada electrónicamente sin usar un PIN único. El IRS envía un nuevo IP PIN cada año automáticamente para seguridad adicional. Cuando una persona se inscribe en el programa de IP PIN no hay manera de salirse del programa. Para obtener un IP PIN, contribuyentes pueden visitar la herramienta en línea Obtenga un IP PIN en IRS.gov.

Crear una cuenta personal en línea del IRS directamente con el IRS  

Contribuyentes pueden crear una cuenta en línea del IRS antes de que estafadores puedan usar su información robada para crear una. Solo toma entre cinco a 10 minutos establecer una Cuenta en línea del IRS. Cuando el contribuyente establece una cuenta, estafadores no pueden crear una cuenta fraudulenta para esa misma persona.

Reportar estafas y fraude tributario

Contribuyentes deben reportar estafas de pesca de información relacionadas con impuestos, en línea o por correo electrónico y relacionadas con el IRS o el Departamento del Tesoro, a phishing@irs.gov. No deben hacer clic en ningún enlace, abrir documentos adjuntos o responder al remitente.

Si los contribuyentes reciben una llamada relacionada con el IRS, pero no deben impuestos, deben colgar inmediatamente y comunicarse con el Inspector General del Tesoro para la Administración Tributaria (en inglés) para reportar la llamada. El número que apareció en el identificador de llamadas y el número al que se le pidió llamar deben reportarse a phishing@irs.gov con el asunto: "IRS Phone Scam" (estafa telefónica del IRS).

Recursos adicionales