Cómo entender su Aviso CP566 (SP)

De lo que se trata este aviso

Necesitamos más información para tramitar su solicitud de un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN). Puede que nos haya enviado un formulario incompleto. Puede que nos haya enviado los documentos incorrectos.


Lo que usted debe hacer

  • Revisar las instrucciones de su solicitud.
  • Asegurarse de que no reúne los requisitos para un número de Seguro Social (SSN, por sus siglas en inglés) y necesita un ITIN.
  • Revisar su solicitud para asegurarse de que haya contestado todas las preguntas.
  • Asegurarse de que sus documentos estén correctos.
  • Enviarnos los documentos que le solicitamos cuando responda.
  • Asegurarse de que los documentos estén traducidos al inglés si le hemos solicitado una traducción. Utilice un traductor certificado.
  • Completar y firmar el Formulario de Respuesta al final de su aviso. Enviárnoslo por correo con todo documento que le hayamos solicitado.

Tal vez usted desee

  • Comunicarse con nosotros al número de teléfono libre de cargos indicado en su aviso. Llame al 267-941-1000 (no es un número libre de cargos) si se encuentra fuera de los Estados Unidos.
  • Obtener un ITIN desde el extranjero.
  • Visitar un Centro de Ayuda al Contribuyente en los Estados Unidos.

Preguntas frecuentes

Es un número para usted utilizar en sus documentos de la contribución federal.

Una persona que no es ciudadana, que tiene que radicar una planilla de contribución federal o un documento informativo de contribuciones y no reúne los requisitos para un SSN, necesita un ITIN.

En general, la documentación correcta es vigente y tiene su fotografía. Tiene en ella el mismo nombre como en su solicitud y planilla de contribución. Es de una organización autorizada para emitirla. Los siguientes documentos pueden cumplir estas condiciones:

  • un pasaporte
  • un visado (emitido por el Departamento de Estado de los Estados Unidos)
  • un acta de nacimiento civil
  • un documento de identificación nacional, estatal o militar de los Estados Unidos
  • una licencia de conducir estadounidense o extranjera
  • una identificación con foto emitida por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos
  • un documento de registro de votante o carné militar extranjero
  • expedientes escolares de los Estados Unidos (únicamente para los dependientes)
  • expedientes médicos de los Estados Unidos (únicamente para los dependientes)

Los récords extranjeros deben ser de un país reconocido por el Departamento de Estado de los Estados Unidos.

Expedientes médicos – Aceptaremos los expedientes médicos para los dependientes menores de 6 años de edad. Los expedientes tienen que estar fechados no más de 12 meses a partir de la fecha de la solicitud del Formulario W-7 (SP). Consulte la Publicación 1915 (SP), Información para Entender su Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN) del IRSPDF, para obtener una lista completa de los elementos requeridos para un expediente médico aceptable.

Expedientes escolares – Aceptaremos los expedientes escolares para los dependientes menores de 18 años de edad. Los expedientes tienen que ser para un período escolar que termine no más de 12 meses a partir de la fecha de la solicitud del Formulario W-7 (SP). Consulte la Publicación 1915 (SP), Información para Entender su Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN) del IRSPDF, para obtener una lista completa de los elementos requeridos para un expediente escolar aceptable.

Tiene hasta 45 días a partir de la fecha de su aviso para responder.

Denegaremos su solicitud. Usted tendrá que enviar una nueva solicitud para un ITIN.

Envíenos por correo su respuesta a la dirección indicada en el aviso.

Tramitaremos su planilla sin un ITIN. Usted tendrá que volver a solicitar un ITIN y adjuntar una copia de la planilla a su solicitud para obtener un reembolso.

Le devolveremos sus documentos dentro de 60 días después de que hayamos tramitado su solicitud.

Puede llamar al número de teléfono que aparece en la esquina derecha superior del aviso para sus preguntas.


Consejos para el próximo año

Considere radicar sus contribuciones electrónicamente. La radicación en línea puede ayudarle a evitar errores y encontrar los créditos y deducciones a los que tal vez tenga derecho. En muchos casos puede radicar gratis. Aprenda más acerca de e-file.

¿Desea ayuda?