Filtración de información: información relacionada con los impuestos para contribuyentes

Una filtración de información es la liberación intencional o sin intención o robo de información privilegiada. Puede ser el desechar inadecuadamente información de identificación personal en la basura o como resultado de un ataque cibernético refinado hecho por delincuentes a computadoras comerciales. Puede afectar a empresas grandes o pequeñas. 

El vínculo común es la víctima, la persona cuya identidad, información financiera o personal está en riesgo.

Esto es lo que debe saber acerca de las filtraciones de información:

No toda filtración de información resulta en el robo de identidad, y cada robo de identidad no necesariamente está relacionado con los impuestos.

El robo de identidad relacionado con los impuestos ocurre cuando alguien utiliza su número de Seguro Social para presentar una declaración de impuestos falsa para reclamar un reembolso fraudulento. Su cuenta de impuestos está en riesgo si la filtración de la información implica tanto su número de Seguro Social y datos financieros, como los salarios. Las filtraciones de información que solamente envuelven números de tarjetas de crédito, registros de salud sin número de Seguro Social o incluso números de licencia de conducir, aunque ciertamente serias, no afectarán su cuenta de impuestos.

El Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés), está comprometido a trabajar con los contribuyentes para asegurar que todas las cuentas de impuestos permanezcan seguras.

El IRS detiene la gran mayoría de las declaraciones de impuestos fraudulentas. Si se sospecha de fraude, el IRS se comunicará con usted por correo con instrucciones. O usted puede intentar presentar electrónicamente y su declaración es rechazada como un duplicado.

Si usted es víctima de filtración de información, siga estos pasos:

  1. Si es posible, determine qué tipo de información personal identificable (PII, por sus siglas en inglés), ha sido robada o perdida. Es importante conocer qué tipo de información ha sido robada o perdida para que usted pueda tomar las medidas adecuadas. Por ejemplo, un número de una tarjeta de crédito robada no afectará su cuenta de impuestos del IRS.
  2. Manténganse informado de los pasos que lleva a cabo la empresa que perdió su información. Algunas pueden ofrecer servicios especiales, tal como los servicios de monitoreo de crédito, para asistir a las víctimas.
  3. Siga los pasos recomendados por la Comisión Federal de Comercio (FTA, por sus siglas), que incluyen:
  4. Si usted ha recibido correspondencia del IRS que usted puede ser víctima de robo de identidad o su declaración de impuestos e-file fue rechazada como un duplicado, tome estas medidas adicionales con el IRS:
    • Presente el Formulario 14039(SP) Declaración Jurada sobre el Robo de Identidad al IRS.
    • Continúe presentando su declaración de impuestos, incluso si tiene que hacerlo en papel y adjunte el Formulario 14039(SP).
    • Esté atento a cualquier correspondencia de seguimiento del IRS y responda a ésta rápidamente.

¿Quién debe presentar el Formulario 14039(SP)?

Este formulario debe utilizarse si su número de Seguro Social está en riesgo y el IRS le ha informado que usted puede ser víctima de fraude tributario debido a robo de identidad o su declaración electrónica fue rechazada como un duplicado. El formulario rellenable está disponible en IRS.gov/espanol. Siga las instrucciones exactamente. Usted puede enviarlo por fax o por correo junto con su declaración de impuestos en papel si se le ha impedido presentarla porque alguien ya ha presentado una declaración utilizando su número de Seguro Social. Sólo tiene que presentar una vez.

Información adicional