Preguntas frecuentes sobre el Formulario 1099-K: Definiciones

Estas preguntas frecuentes actualizadas se publicaron en la Hoja de Datos 2023-06SPPDF, el 22 de marzo de 2023.

R. El Formulario 1099-K, Transacciones con tarjetas de pago y redes de terceros (en inglés), es una declaración informativa en la que se informa la cantidad bruta de las transacciones declarables del año natural ante el IRS. Consulte Cómo entender su Formulario 1099-K para obtener más información.

R. El término “tarjeta de pago” incluye tarjetas de crédito, tarjetas de débito y tarjetas de valor almacenado (incluidas las tarjetas de regalo), así como el pago a través de cualquier marca distintiva de una tarjeta de pago (como un número de tarjeta de crédito).

Una tarjeta de pago se emite conforme a un acuerdo que proporciona todo lo siguiente: uno o más emisores de las tarjetas; una red de personas no relacionadas entre sí y con el emisor, que acceden a aceptar las tarjetas como medio de pago; y estándares y mecanismos para liquidar las transacciones entre las entidades adquirentes de un comerciante y las personas que aceptan las tarjetas como medio de pago.

R. Un código de categoría de comerciante (MCC, por sus siglas en inglés) es un número de cuatro dígitos utilizado por la industria de las tarjetas de pago para clasificar a los negocios en función de los bienes o servicios que brindan. Existen aproximadamente 600 MCC, los cuales representan los diferentes tipos de negocios. Algunos ejemplos son los siguientes: 4411- Líneas de Cruceros; 5462 - Panaderías; y 5532 - Tiendas de llantas para automóviles.

R. El Código de Impuestos Internos usa el término “organización de liquidación de terceros”. Una organización de liquidación de terceros es la organización central que tiene el compromiso contractual de realizar pagos a los beneficiarios participantes (por lo general, un comerciante o negocio) de las transacciones de redes de terceros. Un ejemplo podría incluir aplicaciones utilizadas para manejar la transferencia de dinero entre compradores y vendedores.

R. Las características de una red de pago de terceros incluyen las siguientes:

  • La existencia de una organización central con la que un número sustancial de proveedores de bienes y servicios (que no están relacionados con la organización central) han establecido cuentas,
  • Un acuerdo entre la organización central y los proveedores para liquidar transacciones entre los proveedores y los compradores,
  • El establecimiento de normas y mecanismos para la liquidación de dichas transacciones y
  • La garantía de pago en la liquidación de dichas transacciones.   

Un ejemplo de una organización de liquidación de terceros es un facilitador de pagos de subastas en línea, que opera como intermediario entre el comprador y el vendedor mediante la transferencia de fondos del comprador al vendedor para la provisión de bienes o servicios y, por lo tanto, cumple con las características descritas en los puntos anteriores.

Según los requisitos de informe, estas organizaciones de liquidación de terceros deben reportar las transacciones brutas declarables del beneficiario participante al que le realizan pagos siempre que el beneficiario tenga transacciones brutas declarables de más de $600, independientemente de la cantidad de transacciones.

R. Una entidad de liquidación de pagos (PSE, por sus siglas en inglés) es una entidad que realiza pagos en liquidación de una transacción con tarjeta de pago o una transacción de red de terceros. Las PSE pueden ser entidades nacionales o extranjeras y pueden tomar una de las siguientes dos formas:

  • Entidad adquiriente comercial: Un banco u otra organización que tiene el compromiso contractual de realizar pagos a los beneficiarios participantes en liquidación de las transacciones con tarjeta de pago.
  • Organización de liquidación de terceros: L organización central que tiene el compromiso contractual de realizar pagos a los beneficiarios participantes de las transacciones de redes de terceros.

R. No. Una cámara de compensación automatizada procesa pagos electrónicos entre compradores y vendedores a través de transferencias electrónicas, cheques electrónicos y depósitos directos. Además, no existe una relación contractual entre la cámara de compensación automatizada y los beneficiarios. Por lo tanto, una cámara de compensación automatizada no califica como una organización de liquidación de terceros y los pagos realizados a través de su red no son declarables según la sección 6050W del IRC.

R. Comúnmente denominado banco adquiriente o banco comercial, una entidad adquiriente comercial es el banco u otra organización que tiene el compromiso contractual de realizar pagos a los beneficiarios participantes en liquidación de las transacciones con tarjeta de pago. Las entidades adquirentes comerciales son responsables de informar las transacciones con tarjeta de pago declarables.

R. Un beneficiario participante es lo siguiente:

  • Cualquier persona que acepta una tarjeta de pago como pago o
  • Cualquier persona que acepta un pago realizado por una organización de liquidación de terceros en la liquidación de una transacción de red de terceros.

R. La “cantidad bruta” significa la cantidad total en dólares de las transacciones de pago declarables totales para cada beneficiario participante sin tener en cuenta ningún ajuste por créditos, equivalentes de efectivo, cantidades de descuento, tarifas, cantidades reembolsadas o cualquier otra cantidad. La cantidad en dólares de cada transacción se determina en la fecha de la misma.

R. Los proveedores de salud que operan una red de atención médica no se ajustan a la definición de una organización de liquidación de terceros porque no operan una red de pago de terceros que permita a los compradores transferir fondos a los proveedores de bienes y servicios. Más bien, los proveedores de salud aceptan el pago, en forma de primas, de los compradores (empleadores o personas cubiertas por el plan del proveedor) para proveer acceso a una red de proveedores de atención médica; por separado, los proveedores de salud luego pagan una compensación a los profesionales médicos dentro de sus redes de acuerdo con tarifas predeterminadas. En consecuencia, las redes de salud no son organizaciones de liquidación de terceros.

R. No. Los departamentos internos de cuentas por pagar no se ajustan a la definición de una organización de liquidación de terceros porque son procesadores internos de pagos. No son un tercero.

Actualizaciones anteriores a las preguntas frecuentes